Practicopedia > Categorías > Educación > Lengua y Literatura > Cómo es el libro La rebelión en la granja
El escritor George Orwell publicó esta novela satírica en los años de la Segunda Guerra Mundial
24/04/2012 por: Practicopedia
Rebelión en la granja narra la peculiar historia de una granja en la que los animales expulsan a los humanos. Sin embargo, bajo el mando de dos cerdos líderes, los abusos serán los mismos que bajo las órdenes de los hombres. En este practicograma te damos las claves para entender el libro de George Orwell.
Rebelión en la granja es una novela satírica publicada por primera vez en 1945 y escrita por George Orwell durante el transcurso de la Segunda Guerra Mundial. Se trata de una crítica al gobierno corrupto de Stalin aunque puede extrapolarse a la corrupción que entraña el poder en cualquier ámbito.
Fue adaptada al cine en el año 1954 y 1999. En la granja Manor el cerdo Mayor incita a sus compañeros de establo a que se rebelen por el maltrato que sufren.
Algunas teorías aseguran que Mayor es la animalización de Lenin aunque otras defienden que se refiere a Marx. El cerdo Mayor muere antes de que sus compañeros de granja se rebelen contra los humanos y pasen a organizarse por sí solos. Tras la propuesta la granja pasa a llamarse 'Granja animal' y es mucho más productiva que antes.
Los cerdos, por su inteligencia, acaban convirtiéndose en los dirigentes del autogobierno destacando Napoleón y Snowball, que representan a Stalin y Trotsky. Estos empiezan a abusar de su posición de poder y pronto sacan a la luz sus diferencias hasta que, presionado, Snowball tiene que abandonar la granja y Stalin se hace el único líder.
Mientras los cerdos se hacen con todo el poder, en la granja desciende la productividad. El comportamiento de los cerdos acaba siendo el mismo que el de los humanos. La rebelión ha fracasado.
Si quieres más información, consulta la categoría de Educación. En la subcategoría de Lengua y Literatura encontrarás otros vídeo-resúmenes de obras literarias imprescindibles tanto nacionales como internacionales. No te pierdas las siguientes:
- Platero y yo.
Subido el 24/04/2012 por:
Líder del How-To audiovisual en España. También en Facebook.com/practicopedia y Twitter.com/practicopedia
Top practicovideos
Últimos comentarios
Últimos practicogramas
© Practicopedia