Practicopedia > Categorías > Educación > Política > Cómo se configura el primer gobierno de Mariano Rajoy
Pocas sorpresas entre los nombres de los ministrables
21/12/2011 por: Practicopedia
Es el gobierno con menos ministros de la historia de la democracia española reciente.
Presidente: Mariano Rajoy.
Vicepresidenta primera, ministra de la Presidencia y ministra Portavoz: Soraya Sáenz de Santamaría. Ministro de Economía y Competitividad: Luis de Guindos. Ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación: José Manuel García Margallo. Ministro de Justicia: Alberto Ruiz-Gallardón. Ministro de Defensa: Pedro Morenés. Ministro de Hacienda y Administraciones Públicas: Cristóbal Montoro. Ministro de Interior: Jorge Fernández Díaz. Ministra de Fomento: Ana Pastor. Ministro de Educación, Cultura y Deporte: José Ignacio Wert. Ministra de Empleo y Seguridad Social: Fátima Báñez. Ministro de Industria, Energía y Turismo: José Manuel Soria. Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente: Miguel Arias. Ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad: Ana Mato.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha conformado un Gabinete con trece ministros, de manera que será el más reducido de la etapa democrática, con una cartera menos que las que tuvo el Ejecutivo de José María Aznar de 1996.
Soraya Saénz de Santamaría será Vicepresidenta primera, ministra de la Presidencia y ministra Portavoz del primer gobierno de Mariano Rajoy.
Luis de Guindos será el Ministro de Economía y Competitividad, y Cristobal Montoro, el Ministro de Hacienda y Administraciones Públicas.
José Manuel García Margallo, nuevo Ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación.
Jorge Fernández Díaz será el titular del ministerio del Interior.
Alberto Ruiz-Gallardón dejará la alcaldía de Madrid para ser el Ministro de Justicia.
Por último, Pedro Morenés será el Ministro de Defensa.
Trabajo ha dejado con Mariano Rajoy de dar nombre a un Ministerio, algo que sucede por primera vez en democracia, así como que al frente se coloque una mujer, Fátima Báñez.
Trabajo se transforma para los próximos cuatro años en el Ministerio de Empleo y de Seguridad Social.
Desde 1977, con Adolfo Suárez como presidente del Gobierno, ha existido el Ministerio de Trabajo.
Con esta denominación estuvo hasta 1981, cuando el nuevo presidente del Gobierno, Leopoldo Calvo Sotelo, le dio unos apellidos y creó el Ministerio de Trabajo, Sanidad y Seguridad Social.
En 1982, cuando el partido socialista llegó al poder, el presidente Felipe González quitó el apellido "Sanidad" y lo redujo a Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.
Tras la victoria del PP en 1996, el presidente José María Aznar cambió de nuevo uno de los apellidos y pasó a llamarlo Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.
La victoria en 2004 del PSOE y la llegada al poder de José Luis Rodríguez Zapatero no cambiaron el formato de Aznar hasta 2008, cuando se modificó a Ministerio de Trabajo e Inmigración. EFE
Son nombres de largo conocidos en el panorama político del PP.
Ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad va Ana Mato.
Al ministerio de Fomento, Ana Pastor.
Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, repite de su anterior etapa como ministro en el segundo gobierno del PP, Arias Cañete.
Ministro de Educación, Cultura y Deporte: José Ignacio Wert.
Ministro de Industria, Energía y Turismo: José Manuel Soria.
Subido el 21/12/2011 por:
Líder del How-To audiovisual en España. También en Facebook.com/practicopedia y Twitter.com/practicopedia
Top practicovideos
Últimos comentarios
Últimos practicogramas
© Practicopedia